¿Qué es Save? ¿Por qué hacerme socio?
Save es el acrónimo que define a la asociación canaria de empresas y profesionales del Sector de la Animación, el Videojuego y los Efectos visuales. Somos la primera asociación que aglutina en Canarias a los trabajadores de estos tres sectores. Si trabajas en alguna de estas áreas, te invitamos a unirte a nosotros: nuestra meta es seguir ganando peso como interlocutor válido ante las instituciones públicas para defender tus intereses y mejorar las condiciones de quienes nos desenvolvemos en este negocio.
¿Quieres una muestra de nuestro trabajo?
Estos son algunos de los acuerdos y logros alcanzados durante nuestra andadura:
- Participamos en mesas redondas de varias instituciones públicas para ayudar a enfocar estrategias de desarrollo económico y generación de empleo en sectores como cultura, educación, industria, etc.
- Hemos suscrito acuerdos estratégicos con Diboos (Federación Española de Asociaciones de Productoras de Animación) y DEV (Desarrolladores Españoles de Videojuegos) para planificar y establecer líneas de acción que permitan el desarrollo regional, formando parte de los planes estatales.
- Mantenemos reuniones con productoras de animación peninsulares para atraerlas e integrarlas dentro del ecosistema canario, contando con nuestros profesionales para la producción y su formación.
- Mantenemos conversaciones con la Consejería de Industria para dotar a los asociados de conocimientos que les hagan más competitivos si cabe internacionalmente. Para ello se plantean diferentes acciones formativas.
- Hemos desarrollado, en colaboración con la Sociedad Canaria de Fomento Económico (Proexca), una línea de ayudas a la internacionalización que permiten a los asociados asistir a eventos nacionales e internacionales con ventajas económicas.
Estatutos
¿Quién está detrás de Save?
Save se fundó el 2 de diciembre de 2015 como iniciativa personal de dos profesionales del sector cuyo núcleo de actuación se encuentra en Canarias: de un lado, Marcos Martín, especialista en animación 3D y 2D, así como en desarrollo de apps y branding; y de otro, Luis Antón, especialista en diseño y desarrollo de videojuegos, así como en inteligencia artificial, visión por computador y robótica.
Nuestra sede se encuentra en Santa Cruz de Tenerife, pero trabajamos para crear sinergias entre profesionales de todo el Archipiélago: somos la primera asociación canaria que aglutina a los trabajadores de la animación, el videojuego y los efectos visuales.
¿Cuáles son los objetivos de Save?
Estas son nuestras metas como asociación:
- Contribuir a la consolidación de la animación, el videojuego y los efectos visuales como industria de gran interés en Canarias y posible alternativa económica al turismo.
- Ayudar y potenciar el crecimiento de la industria de la animación, el videojuego y los efectos visuales en Canarias, creando un marco competitivo a nivel internacional.
- Servir de interlocutor frente a instituciones públicas y privadas, representando el sector de la animación, el videojuego y los efectos visuales para que apoyen nuestros objetivos.
- Dar a conocer en Europa y en todo el mundo la realidad del sector en las Islas, así como las ventajas de optar por nuestros profesionales.
- Crear puntos de encuentro entre la animación, el videojuego y los efectos visuales para buscar fórmulas alternativas de financiación de proyectos entre los asociados.
¿Cómo cumpliremos estos objetivos?
A través de, entre otras, las siguientes actividades:
- Potenciando e impartiendo formación para los socios de Save, apostando así por mejorar su competitividad.
- Potenciando e impartiendo formación hacia el público general para que se consolide y crezca la industria de la animación, el videojuego y los efectos visuales en Canarias.
- Organizando talleres y encuentros dentro del sector que nos ayuden a compartir ideas y objetivos.
- Organizando la nacionalización e internacionalización del sector, asistiendo a ferias y eventos nacionales e internacionales.
- Buscando inversores para los sectores objeto de la asociación.
- Comunicando las oportunidades del sector a potenciales inversores.
- Organizando jornadas en las que dar a conocer los proyectos canarios de los sectores con los que trabajamos.
